
¿Cómo incorporar Inteligencia Artificial a su cooperativa de ahorro y crédito?
El significado de Inteligencia Artificial ha cambiado durante el tiempo.
Pero en su esencia siempre se ha mantenido alrededor de una simple idea: construir máquinas que sean capaces de pensar como los humanos.
En mundo de los servicios financieros es un mundo muy competitivo. Para mantenerse vigentes las cooperativas de ahorro y crédito deben mantenerse al tanto de las tendencias emergente y poder capitalizarlas antes que otros jugadores del mercado. Inteligencia Artificial es la más prometedora de las tendencias tecnológicas en finanzas y con el mayor potencia de influenciar el rubro.
Las instituciones financieras fueron de las primeras en incorporar sistemas informaticos a su funcionamiento, bases de datos pero todavía están un poco rezagadas en pasar el siguiente nivel de poder computacional. La Inteligencia Artificial le permite a las copmutadoras procesar y generar valor a partir de bases de datos más grandes, diversas y profundas como nunca antes.
Defina su objetivo
Antes de incorporar cualquiera de los usos antes mencionados de Inteligencia Artificial a su cooperativa de ahorro y crédito es importante decidir que quiere alcanzar con eso. Esta tecnología puede ser aplicada en muchas tareas y procesos, entonces el primer paso es decidir que es lo que quiere mejorar primero.
La mejor manera de hacer esto es analizar y comparar el costo frente al beneficio de usar Inteligencia Artificial o realizar esa tarea de forma manual.
Debe definir cuáles son los aspectos que están afectando en mayor medida el ROI de su institución. Luego de esto, tener claro cuáles tareas pueden ser mejor realizadas a través de la automatización y destinando ese personal a tareas de mayor valor. También considerar si una solución de IA frente al usuario puede agregar valor a los socios existentes a atraer a nuevos.
Cuando haya respondido estas preguntas y tenga claro qué solución de Inteligencia Artificial mejor sirve a las necesidades de su institución financiera, tendrá más claro el camino para resolverlas.
Escoja su mejor socio de Inteligencia Artificial
AI es una tecnología de punta y por lo tanto no masificada en su implementación todavía, lo que genera que la mayoría de las instituciones carecen de conocimiento profundo de los aspectos prácticos de cómo funciona, y mucho menos contarán con las herramientas o los recursos necesarios para implementarla. Antes de lanzar AI en su institución, primero debe hacer un balance de los recursos y el personal de su cooperativa para determinar si podrá desarrollar soluciones de inteligencia artificial internamente o si debe contratar un equipo de expertos externos.
En primer lugar, debe tener en cuenta su presupuesto de innovación y tecnología. ¿Tiene suficientes fondos para cubrir el costo de desarrollar, alojar y mantener internamente una solución de inteligencia artificial? ¿Qué hay de escalar la tecnología después de su lanzamiento inicial? ¿Es una solución interna de Inteligencia Artificial sostenible a largo plazo?
El segundo gran factor a tener en cuenta, pero no por eso menos importante es su equipo. ¿Su institución tiene ingenieros capaces de desarrollar y mantener un proyecto de inteligencia artificial, o tendría que contratar algunos? Dependiendo de sus respuestas a estas preguntas, es posible que desee considerar asociarse con un proveedor de tecnología de IA de terceros para implementar su proyecto de AI. Considere todos los factores de presupuesto y personal antes de decidir qué es lo mejor para su institución.
Comience lento
Puede ser tentador saltar por completo al barco AI, pero puede ser peligroso porque puede sentirse abrumado por los muchos aspectos que debe tener en cuenta.
Primero, debe comenzar con un proyecto prioritario que pueda probarse e implementarse fácilmente. Esto le dará a su institución y a sus clientes la confianza en la IA. Una buena primera opción es un chatbot de soporte al cliente.
Desarrolle un claro plan de implementación
Si llegó a este paso, ya ha establecido las bases para su proyecto de Inteligencia Artificial. Ahora necesita crear un plan concreto para desarrollar su IA, desplegarla y medir su ROI. Comience determinando el plazo deseado de su proyecto y estableciendo objetivos realistas con las partes interesadas para el desarrollo y lanzamiento de su proyecto.
Antes del lanzamiento del proyecto, determine cómo va a medir el ROI del proyecto. ¿Cuál de las métricas de rendimiento de su institución prevé cambiar como resultado de su solución de inteligencia artificial? ¿Cómo medirá estos cambios?
Establezca una hoja de ruta clara del proyecto para garantizar el éxito del proyecto y obtener el máximo rendimiento de su solución de inteligencia artificial.
al principio